Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Pseudonectria rousseliana (Mont.)Wollenw [Anamorfo: Volutella buxi (Corda) Berk] de Boj (Buxus sempervirens)

Sinónimos: del teleomorfo: Hypomyces fulvus (fRB.) Sacc., Nectria roussellianaMont., Nectriella rousselliana (Mont.) Sacc., Notarisiella rousselliana (Mont.) Sacc ex Clem. & Shear, Sphaeria fulva Fr., Stigmatea rousselliana (Mont.) Fuckel.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: peritecios de color rojizo, solitarios o agrupados en las mismas zonas ocupadas previamente por los esporodoquios. Anamorfo: los esporodoquios aparecen como masas rosaceas que se acumulan en el enves de las hojas.

Huéspedes: Boj (Buxus sempervirens).

Sintomatología: Manchas necroticas de color pardo sobre las hojas; se observa la formacion de hojas instaladas de forma anomala en el ramillo; aparecen chancros como pequenas zonas deprimidas en los tallos y ramillos. La corteza esta oscurecida y se desprende, el leno por debajo presenta una tonalidad parda o grisacea. El hongo provoca la muerte de las hojas como consecuencia del anillamiento de los ramillos, y puede llegar a matar a la planta.

Leer más...

Reglamentos europeos referentes a las normas sanitarias aplicable a los subproductos animales no destinados al consumo humano. Cómo hacer compost con Normativa Europea con Normas sanitarias en el Compostaje.

Leer más...

Puccinia recondita Roberge Roya parda o roya de las hojas de los cereales, Bromus spp., cebada, centeno, Hordeum chilense, trigo, Tritordeum

Sinónimos: Puccinia triticina Eriksson, P. dispersa Eriksson; P. rubigo-veraWinter.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).

Descripción: Es una roya macrociclica heteroica con espermogonios, principalmente epifilos, repartidos en grupos pequenos y ecios hipofilos agrupados, cupulados, raramente cilindricos, amarillos, con eciosporas globoides y elipsoides de 13-26 x 19-29 μm, de pared incolora y finamente verrucosa. Los uredinios son principalmente epifilos, dispersos, redondos a oblongos, de 1 x 1-2 mm, color pardo canela, con urediniosporas globoides mas o menos elipsoidales, de 13-24 x 16-34 μm y pared canela claro a amarilla, de 1-2 μm de espesor, equinulada, con 4-8 poros dispersos y definidos. Los telios son hipofilos, pequenos, oblongos, negros y cubiertos por la epidermis durante largo tiempo; tienen parafisos en capas delgadas que rodean o dividen a los soros. Las teliosporas son bi-, ocasionalmente uni– o tricelulares, oblongas a clavadas, de 13-24 x 36-65 μm, redondeadas, truncadas o apuntadas oblicuamente en el apice, ligeramente constrenidas y con la pared gruesa.

Huéspedes: Bromus spp., cebada, centeno, Hordeum chilense, trigo, Tritordeum.

Sintomatología: Aparecen pustulas anaranjadas en los haces de las hojas, que se van oscureciendo con el tiempo. En torno a los puntos primarios de infeccion aparecen anillos de uredinios y posteriormente telios negros. Estos se desarrollan normalmente en filas sobre las vainas foliares.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

 

Ver nuestra colección de Fotos Setas y Champiñones

 

Fotos Setas y Champiñones, cultivadas y de campos de donde se crían espontáneamente.

Ver nuestra colección de Fotos Setas y Champiñones

Leer más...

Plátano Banano Musa × paradisiaca

Plátano Banano. Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo del Plátano Banano Musa × paradisiaca - Musaceas Gonzales et al

Leer más...

Pepino

Pepino, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...